
En el gremio fotoperiodístico hay un término o un ideal: la foto diferente, la que impacte. Es cuestionable hasta que punto se llega el periodista a obsesionar por hacer estas fotos.
En diferentes coberturas no se puede hacer otra foto que
Aprende a ubicarte. La mayoría de fotógrafos se ubica siempre en una misma posición. La experiencia y , a veces, la comodidad, hace que los reporteros gráficos se ubiquen en ciertas posiciones. Si estás iniciando observa como se mueven, hacia donde y en qué momento. Es casi un rito para cada uno… así que este es otro consejo: aprende a observar.
Sé educado. Talvez los demás no sean así, pero las personas recuerdan a la gente educada… aunque no sepan su nombre. Pide permiso, preséntate, di gracias, pide “por favor” y conceder el lugar a otros fotógrafos –sean profesionales o no- son normas básicas de educación. Hay individuos que llaman la atención por su intromisión al tomar fotos así que destácate por tu diplomacia no por el tamaño del lente de la cámara.
Ten paciencia. No todos leen, ni se informan y mucho menos tienen la gana de cambiar para bien o educarse. Si tú quieres dar un poco más de ti y sabes que puedes hacer una foto diferente: HAZLA. Eso sí, verás que detrás de ti dos o tres personas llegarán a copiarte el ángulo y la composición. Ármate de paciencia y trata de no pelear – digo “trata” porque en más de alguna ocasión me ha tocado mentarles la madre a mas de algún individuo-
Respeta los códigos de ética. En algunos círculos periodísticos hay un código de ética no escrito al tomar fotos. Reporteros gráficos de reconocidos medios en nuestro país respetan el turno de cada fotógrafo para hacer su foto. Puedes presentarte como fotógrafo profesional o aficionado y verás que son abiertos. –Algunos-
Juega y usa al máximo tu memoria digital: No dejes de hacer fotos, juega con los ángulos, tírate, párate, acércate. Recuerdo que tuve un profesor de fotografía que hacía su foto diferente tomándoles la espalda a quien estaba dictando una conferencia. Hasta que le pregunté supe que su objetivo era hacer una foto diferente y que captara el gran número de personas que estaba poniendo atención y no al presentador. Con la tecnología digital puedes tomar muchas fotos así que aprovéchala.
Disfrútalo. Tanto si tu jefe, cliente o medio lo pide o si tú mismo deseas delimitarte como objetivo hacer una foto diferente ten presente en disfrutarlo. A la fuerza ni la comida es buena por lo que es mucho mejor hacer las cosas que te apasionan de la mejor manera y con una actitud positiva sino… limítate a presionar el botón de disparo de la cámara y deja hacer el trabajo a los que si nos encanta hacer fotos.
Feliz día, feliz noche y feliz semana.
PD. Gracias a